Al que tenga una meta o un objetivo sin concretar; al que esté abierto a la transformación y el crecimiento personal y profesional; al que esté buscando una oportunidad para cambiar su futuro; al que esté frenado en algún área de su vida, al que quiera encontrar el propósito en su vida y sentido a lo que hace, al que esté dispuesto a apostar a si mismo, al que quiera más y mejor; al que alguna de estas preguntas le haga considerar que donde esta ahora o lo que esta haciendo no es suficiente en la vida: ¿Disfrutas con lo que haces?. ¿Te entusiasma tu futuro?. ¿Esta es la vida que elegirías?. ¿Le encuentras sentido a lo que haces?. ¿Eres feliz con tus relaciones?. ¿Aprovechas tu tiempo libre?.
De tus preguntas. De tus problemas. De tus sensaciones. De lo que te enoja. De tus cambios y desafíos. De tus dudas. De tus promesas y declaraciones. De tus decisiones. De tu progreso y reconocimiento. De tus miedos. De tus proyectos. De tus sentimientos.
Aquellos que quieren más, que quieren crecer y quieren hacer las cosas más fácilmente, es tan simple como esto. Aquellos que llevan meses e incluso años, pensando en cosas que desearían hacer, tener o ser, pero que nunca se decidieron a empezar o siempre se pararon en el mismo punto, y realmente quieren lograrlo. Un coach te puede ayudar a ser, hacer y/o tener lo que buscas.
A comenzar algo que tienes postergado. A mejorar la comunicación en tus relaciones. A lograr tus objetivos tanto personales como empresariales. A planificar tu futuro y hacer que las cosas pasen y a ser más de como quieres ser.
Por varias razones como: La simbiosis entre el coach y el cliente crean el "momentum". Se alcanzan mayores y mejores objetivos, y el cliente desarrolla nuevas habilidades que se transforman en mayor éxito de este. El Coaching NO solo se basa en motivación, sino además en establecer nuevas rutinas diarias que garantizan el resultado deseado.
La sociedad como conjunto ha evolucionado, hoy en día ya no nos conformamos solo con gurús o sistemas “milagro”, la sociedad ha madurado y está tomando responsabilidad de sus propias vidas, dejando de ser “pasivos”, ahora mucha gente está tomando acciones para vivir una vida plena y alcanzar sus objetivos. Esto también pasa a nivel empresarial.
El coach puede ayudar a estas personas. La gente se está dando cuenta de lo simple que puede ser conseguir algo que hace años sería un sueño. Un coach no es un trabajador milagroso, pero tiene una gran caja de herramientas para ayudar a que los objetivos se hagan realidad.
El coach ayuda al cliente a sintonizar-conectar mejor con ellos mismos y con los demás.
Ellos pueden no necesitar a un coach, pero podría ser de gran ayuda averiguar si ellos están haciendo las cosas de la forma que más disfrutan, si ellos tienen lo que más desean o si ellos van a gozar de independencia económica en los próximos años.
Sí. Algunos clientes contratan al coach para ayudarles a ellos a llevar a cabo sus objetivos específicos o proyectos. Sin embargo el cliente usualmente necesita trabajar con el coach, después de esto hay cosas incluso más interesantes que conseguir.
En base a las estadísticas, muchos Coaches sugieren compromisos de tres a seis meses pero normalmente te permiten parar inmediatamente si el Coaching no está trabajando de acuerdo con lo que es mejor para el cliente. Muy pocos Coaches sugieren trabajar con acuerdos o contratos escritos.
No. El cliente posiblemente podría "necesitar" al coach para maximizar una oportunidad o acelerar su crecimiento pero no de forma "dependiente" del coach. Alguien que está subiendo "necesita" estructura, consejo, soporte, y un lugar de resguardo, así que en este sentido el coach es necesario. Pero no se crea una dependencia emocional o psicológica. Recordemos que el coach no resuelve casos puntuales, sino que ayuda al cliente a crear un mejor futuro: Más éxitos, más dinero, y mayor calidad de vida.
Esto puede variar, pero por regla general viene a ser algo más que un psicólogo, consultor u otro profesional, aunque si mides los resultados obtenidos comparados con el tiempo de media en que un coach los logra, entonces el precio es bastante más económico.
Muchos Coaches que trabajan individualmente obtienen de entre US$38 a US$118 aproximadamente por sesión, las sesiones vienen a ser de entre 60 a 90 minutos, y se suele comenzar con 3 o 4 sesiones por mes, o incluso una o dos después de un tiempo de Coaching y/o una vez que la meta esta encaminada hacia su logro.
Los Coaches para altos cargos (ejecutivos) ganan más y algunos clientes trabajan con un coach de una a dos horas por semana. Estos trabajos cuestan sobre US$145 o US$340 aproximadamente por hora.
Obviamente el Coaching en corporaciones o para programas especiales llegan a facturar de US$1,460 a US$9,750 aproximadamente por mes.
Los grandes atletas no pensarían en acudir a unas olimpiadas sin un entrenador. Ellos saben que un coach estará allí para observar, apoyar y apuntar hacia los caminos para alcanzar la perfección. Un coach comparte el soporte técnico con una relación fructífera que hace que salga lo mejor de tu interior y te da una capacidad para que pases de ser bueno a ser un campeón. Un coach puede darte la misma visión en tus negocios y en tu vida personal. El Coaching es para aquellos que están interesados en aprovechar sus vidas hasta el máximo. Para saber si necesitas un coach deberías hacerte la siguiente pregunta:
¿Estás viviendo y disfrutando una vida diseñada sobre la base de tus valores y sueños?
El usar como coach a gente como tutores, esposas, y amigos es posible pero podría ser difícil. Usar a gente muy cercana al cliente a menudo genera sentimientos inadecuados y frustración debido a la naturaleza de estas relaciones, y el Coaching puede tomarse como un "regaño". Atender a un seminario de Coaching o training sobre como ser un coach efectivo, puede ser una experiencia y una inversión de gran valor. Un coach profesional es una persona neutral en la vida de un individuo y evitará tener fuertes sentimientos, lo que no es posible con una esposa, un familiar o un amigo. De esta forma el coach puede ofrecer sugerencias y recordatorios, crea estructura y enlaces y el cliente lo percibe como un soporte y una ayuda. El Coaching puede ser el camino que el cliente usa para designar un entorno que se ajuste a sus únicas necesidades y no las necesidades que percibiría alguien cercano a él.